Somos un movimiento dentro de la nación cubana que propone una república para todos sin excluir a nadie.
Los seis Principios básicos de Grupo Caimán son:
1- Antes de que existan leyes escritas que organicen nuestras relaciones venimos al mundo social con derechos naturales que el gobierno no nos puede quitar.
2- El pueblo cubano puede gobernarse a si mismo y gozar de prosperidad sin necesidad de un autoritarismo paternalista que haga injerencia en su soberanía popular.
3- La familia es la unidad básica de la sociedad y debe ser protegida con leyes que no nieguen los derechos tradicionales de la misma.
4– Ningún estado de excepción prolongado y no declarado puede anular los derechos fundamentales del pueblo de Cuba (libertad de expresión, derecho de reunión y asociación pacífica, Habeas Corpus).
5- El servicio militar obligatorio en tiempos de paz es una violación de la voluntad popular.
6-El Partido Comunista de Cuba no tiene derecho al monopolio del pensamiento cubano. Sólo el pluripartidismo seria reflejo justo de la diversidad ideológica del pueblo.
Transcripción del audio de la entrevista a Reinaldo Escobar en 1994 (Radio Martí)
Locutora: Hoy estamos en presidio político con Reinaldo Escobar. En Cuba pueden considerarse yo creo del ; nuevo presidio político. Reinaldo ¿Cual fue tu causa? Por qué? ¿Por qué te cogieron preso? ¿Tú eras disidente, tú eras opositor,¿Qué tú eras?
Locutora: Nosotros eramos…eramos jóvenes todos y sin ningún tipo de contacto con personas adultas o con el exterior. Eramos un grupo de jóvenes que luego de muchas inquietudes políticas que comentamos entre nosotros, llegamos a conformar un grupo. Hicimos un programa de lucha, lo estructuramos en células, quizás un poco ingenuamente como jóvenes y con algunas fallas, logramos editar un periódico clandestino, que se llamó la república, pero tuvo una sola edición…de cien ejemplares, de manera muy rustica, propaganda en las paredes, y ese otro tipo de actividades, que ellos llaman subversivas. El grupo le pusimos hasta por nombre “Caimán”. Nos estructuramos en células, eramos todos jóvenes y así estuvimos como tres meses actuando, hasta que desgraciadamente parece que…como estábamos penetrados por uno de ellos , nos arrestaron, A mi me arrestaron de manera muy violenta en la calle, yo ni me imagine lo que iba a pasar, porque fueron unos civiles que me montaron en un carro, me pusieron una capucha verde en la cabeza. Yo no sabia para donde me llevaban, en combinación con cultura, porque en Cuba todos los organismos trabajan muy estrechamente con la “seguridad del estado”
Locutora: y ¿Por qué cultura, tú pertenecías a cultura…
Reinaldo: Si, yo soy pintor. Yo era instructor de Artes Plásticas, trabajaba en la casa de la cultura Juaquin de Agüero, plaza de Méndez, Vigia
Locutora: eso ¿Donde es, Camagüey?
Reinaldo: Camagüey si, en el reparto Vigia, plaza de Méndez. Trabajando ahí fue que yo conforme este grupo con los otros colegas y…un día vino el arresto, vino el arresto a través de cultura, porque me llamó el jefe de cultura. Me dice mira, tienes que ir a trabajar a Nuevitas a hacer unos carteles para los carnavales, yo ingenuamente, ¡que iba a imaginar yo este método! Me monto en un carro y cuando el carro va por el medio de la ciudad, yo no me se la calle, para en seco, entran dos individuos vestidos de civiles con pistolas en mano, me bajan la cabeza para donde van los pies y me ponen una capucha verde, yo pense que me iban a matar, entonces me llevan, hasta que descubrí que era seguridad del estado, porque vi las celdas, me di cuenta que esta arrestado ya, entonces ahí me culpan de “Otros actos contra la seguridad del Estado”también en otras partes de la ciudad eran arrestados en ese momento los otros del grupo. El delito fue ese “Otros actos contra la seguridad del estado” Ahí estuvimos, en seguridad del estado estuvimos tres meses, tres meses en seguridad del estado, con mucha variedad de torturas psicológicas porque ellos saben que no dejan marca y nadie, uno no puede denunciarlos fácilmente/. Una de las torturas, muy curioso es una que se practicaba en la edad media, que es no dejarte dormir. Tuve tres días y tres noches en una celda muy chiquitica . Entonces ahí me hacían una bulla (ruido) tremenda, pero tan horrible era la bulla cuando yo me dormía que yo mismo prefería y elegía estar despierto, parado, yo mismo torturarme antes que me hicieran esa bulla. Esa celda muchos que han estado arrestado lo saben. Eso queda en la seguridad del estado
Locutora: ¿Qué tiempo estuviste preso?
Reinaldo: En seguridad del estado estuve tres meses, en investigaciones.
Locutora: ¿y el resto?
Reinaldo: Con todos esos castigos. Después tuvimos una especie de juicio privado porque no había abogados defensores y me dijeron que me habían condenado a diez años, luego pase a cerámica, tuve un año en cerámica, esperando, bueno era una prisión provisional, yo veía un poco sospechoso eso…luego de ese año nos reunieron a todos de nuevo en seguridad del estado, montan un show con cámaras de vídeo, micrófonos y todo, nos trasladan al barrio de cada uno de nosotros por separado y nos entregan a distintas instituciones CDR Partido. Montan otro show, ponen micrófonos en la calle. Todos los vecinos míos saben esto, pusieron micrófonos, cámaras, hasta las guaguas( ómnibus) pararon. Y dijeron que…algo parecido como que: la revolución era benévola , nosotros eramos terroristas, extremistas, violentos. La revolución en su bondad nos iba a dar ese chance, esa libertad, era como un indulto.
Locutora: Reinaldo ustedes. Ustedes no, la isla completa está aislada de la verdad de la información que tiene el resto del mundo. La pregunta es: ¿Cómo unos jóvenes como ustedes, aislados ahí dentro de Cuba? ¿A través de qué ustedes se enteran de que la juventud y todo el mundo tiene más derechos de los que estaban teniendo los cubanos ¿Cómo ustedes quieren romper con lo que ese sistema les impone ?¿A través de dónde les viene a ustedes esas inquietudes? ¿Qué les abre a ustedes los horizontes para decir ?¿Por qué yo tengo que vivir así, si el resto de la juventud en el mundo vive de otra manera? ¿Qué es lo que le sucede a ustedes para esa rebeldía?
Reinaldo : Bueno yo creo que uno tiene a la mano por muy estrecho que sea el sistema ciertas posibilidades de informarse. Todo está en el deseo de uno de buscar y de cuestionar las cosas, por que uno no tiene por que aceptar las cosas como son. Entonces eso quizás vaya con el temperamento, quizás vaya con otros factores, pero el principal factor fue que yo estudié, estudié, quise ser libre, eso fue una cosa muy natural. Quise escudriñar, en las bibliotecas. Donde quiera yo empece a estudiar y a darme cuenta de que la historia no era precisamente en el sentido lineal como me la proyectaban en la escuela. Luego en cultura, me ayudo mucho, porque en el arte… Yo tuve dificultades en cultura es muy curioso, porque yo simpatizaba con Salvador Dali . Salvador Dali es un pintor surrealista, pero por haber sido franquista ya los ideólogos de cultura me decían que no, que de ninguna manera, que yo tenia que simpatizar con la linea del cubismo, del abstracto que es Picaso, Picaso todo el mundo sabe que era un pintor comunista, español. Ahí fue el golpe más duro fue en lo que más me gustaba a mi, en el arte. Ahí empece a darme cuenta y por supuesto, me sirvieron mucho las emisoras…claro..y escoger…finalmente me reuní con unos jóvenes que por suerte no era el único, sino, y empezamos a intercambiar y esto me despertó.
Locutora: Reinaldo ha dicho una cosa, claro. Los jóvenes se están dando cuenta de las realidades, pero hay algunos que por un problema de temperamento se rebelan. Reinaldo primero…cualquier cosa que quieras decirle a otros amigos tuyos, que hayan estado contigo en esas tristes circunstancias de prisión. Cualquier cosa que quieras decirles a ellos.
Reinaldo: Bueno la mayoría de los colegas de la causa ya están en los Estados Unidos. Hay tres en New Jersey uno en Tampa. Estados Unidos nos ha abierto las puertas y nos ha dado el asilo, pero aún así conocemos muchos yo conozco muchos que piensan igual que yo, incluso algunos están en actividades, porque la juventud no cesa y…yo lo que quiero es mandarles un saludo cariñoso a ellos y que…que resistan porque…esto es una lucha contra un enemigo. Es un enemigo poderoso, pero la historia lo va a derrotar.